“Hasta la fecha, los indicadores de actividad económica en el Perú muestran una tendencia positiva de recuperación desde mayo último”, María Antonieta Alva, Ministra de Economía y Finanzas.
Precisó que unos de estos indicadores es la producción de electricidad, la cual está altamente correlacionada con el PBI y continúa mostrando una recuperación.
Informó que la producción de electricidad en abril tocó fondo, con una caída de 29.5%, pero en mayo empezó su recuperación. En mayo cayó 25.1%, en junio 12.4%, en julio 5.7% y en agosto 4.0%.
Asimismo, el consumo de cemento cayó 99.4% en abril, pero en mayo retrocedió 70.1%, en junio 26.3% y en julio solo 5.7%.
En tanto, la venta total de autos se contrajo en abril en 100%, en mayo 97.5%, en junio 57.9% y en julio 17.0%.
En esa línea, agregó que las ventas en los sectores no primarios muestran una recuperación en los meses de julio y agosto, principalmente en los sectores de comercio, servicios y manufactura.
Comentario adicional
Aunque la recuperación todavía es lenta, se viene apreciando un incremento mes a mes en la demanda de bienes y servicios. Por experiencia propia puedo apreciar esto en el sector gráfico, sector bastante golpeado por la pandemia y que afectó a centenares de microempresarios y mano de obra, pero que poco a poco vuelve a entrar en actividad, que se evidencia en las galerías especializadas que encontramos en varios distritos de Lima metropolitana, que atienden pedidos de todo el país.
Fuente: revista Perú Construye